El siguiente artículo te ayudará: Apple: Las ventas de iPhone y Servicios vuelven a crecer y aseguran un buen trimestre
Tras varios años de rápido crecimiento, Apple ha ralentizado sus resultados trimestrales. Este es un movimiento que se esperaba, pero que aún pone a la compañía en un nivel único. El primer trimestre de 2023 vuelve a ser tranquilo, pero respaldado por las ventas del iPhone y los Servicios de Apple.
Apple vuelve a ralentizarse en ingresos y beneficios
Era solo que Apple revelado de nuevo sus valores para una cuarta parte. El gigante de Cupertino mostró un período de desaceleración financiera. Así, tenemos ingresos trimestrales de US$94,8 mil millones, 3% menos que el año anterior. La utilidad neta del trimestre fue de $24,16 mil millones.
Estas cifras muestran que Apple tuvo resultados mixtos en su gama de servicios y hardware. Algunas volvieron a dispararse, pero otras quedaron por debajo de las expectativas de Apple y de los propios analistas de mercado, que esperaban un poco más en algunas áreas.
iPhone y Servicios ahorraron otra cuarta parte
Así, y en el lado positivo, tenemos las ventas de iPhone, que han vuelto a crecer, habiendo aumentado un 2%, alcanzando ya los 51.300 millones de dólares. Esto representa un nuevo récord de ventas, incluso con el lanzamiento del último iPhone en septiembre del año pasado.
Reforzando este lado positivo, tenemos el lado de los servicios de Apple, que ha crecido en los últimos años. Este trimestre tenemos un nuevo máximo de 20.9 billones de dólares en ingresos, lo que significa un incremento del 5% con respecto a la cifra del año pasado.
Las ventas de Mac y iPad decepcionan al mercado
Por otro lado, y en el lado negativo, tenemos las ventas de Mac, que es la más significativa de todas. Este hardware de Apple cayó un 31% en términos de ventas, situándose ahora en 7.200 millones de dólares. El iPad siguió el mismo camino y también cayó un 13%, situándose en 6.700 millones de dólares.
Finalmente, y en la categoría de wearables/hogar, que incluye productos como AirPods, Apple Watch y la línea HomePod, hay una caída de menos del 1%. Esto demuestra que se trata de una categoría que, aun desacelerándose, logró cumplir con lo esperado.
Estos no son valores que Apple podría querer para este o cualquier otro trimestre. Reflejan una ralentización del mercado y la falta de novedades de la compañía en Mac, pero al mismo tiempo muestran la vitalidad de productos como el iPhone o sus servicios, que no paran de crecer.