El siguiente artículo te ayudará: Apple multada con 19,5 millones de euros por no vender iPhone con cargador
La decisión de Apple de no incluir el cargador en las cajas de los iPhone es una tendencia que la industria está siguiendo cada vez más. Por cierto, fue Samsung quien inicialmente avanzó con esta propuesta y en Europa, con las últimas novedades, los distintos fabricantes se verán obligados incluso a vender dispositivos sin cargador. Pero en Brasil el asunto es diferente.
Apple fue multada con 19,5 millones de euros por no incluir el cargador en la caja del iPhone.
Apple amada por los brasileños… pero con cargador
No es la primera vez que Apple pierde una batalla legal en Brasil por no vender el iPhone con cargador. Ahora, el tribunal del estado de São Paulo ha impuesto una multa a Apple de 100 millones de reales (19,52 millones de euros) en una demanda presentada por la Asociación Brasileña de Consumidores, un grupo de prestatarios, consumidores y contribuyentes.
Además, el tribunal exige a la empresa que proporcione un cargador a todos los clientes de Brasil que hayan comprado el iPhone 12 o 13 en los últimos dos años, además de empezar a incluirlos en todas las nuevas compras.
El juez encargado del caso consideró que la no inclusión de cargadores en las compras de teléfonos es una “práctica abusiva” que “obliga a los consumidores a comprar un segundo producto para que el primero funcione”.
Ante esta decisión, Apple ya ha adelantado que recurriría. Además, el desacuerdo entre Apple y las autoridades brasileñas no es nuevo.
Una decisión que no es nueva
En 2021, Procon-SP, el organismo de protección al consumidor de São Paulo, multó a Apple con alrededor de 2 millones de euros por quitar el adaptador de corriente del iPhone 12, señalando que la empresa estaba violando el Código de Defensa del Consumidor.
En septiembre de este año, el Ministerio de Justicia del país emitió una orden prohibiendo a Apple vender iPhones que no vengan con cargador. También multó a la empresa con 2,44 millones de euros adicionales y ordenó la cancelación del registro del iPhone 12 en la agencia nacional de telecomunicaciones de Brasil. También en este proceso, Apple avanzó con el recurso de apelación que está a la espera de una decisión.
La bandera de las preocupaciones ambientales
Parte de la decisión de Apple de eliminar los cargadores se basa en preocupaciones ambientales. Sin embargo, en el año de lanzamiento del iPhone 12 (el primero sin cargador) la facturación de accesorios de Apple -incluido el cargador- aumentó sustancialmente, por lo que este argumento es cuestionable.
Además, las autoridades brasileñas señalan que existen otras medidas que Apple podría tomar bajo la bandera ambiental, a saber, acelerar el proceso de uso de la conexión USB Tipo-C en sus dispositivos. Algo que, por cierto, no debería tardar mucho, dadas las exigencias europeas.