BuhoCleaner: Una herramienta para la limpieza profunda de tu Mac

El siguiente artículo te ayudará: BuhoCleaner: Una herramienta para la limpieza profunda de tu Mac

macOS es un sistema operativo que destaca por su organización y prácticas sencillas. Las aplicaciones son “carpetas” y la sencillez de la gestión del espacio suele llevar al usuario a descuidar esta tarea. Como todos los usuarios son coleccionistas nativos de todo y cualquier otra cosa, al cabo de unos años puede que el Mac necesite una buena limpieza. Para ello, el usuario puede hacerlo manualmente o pedir ayuda. Aquí es donde entra en juego BuhoCleaner.

Esta herramienta simplifica tareas como limpiar archivos abandonados, duplicados, rechazados e incluso liberar al ordenador de material que solo pende de recursos. Conozcamos esta aplicación.

Con el tiempo, por mucho que macOS sea eficaz en la gestión de instalaciones, desinstalaciones, gestión de espacio y almacenamiento simple, acabamos almacenando basura que no tiene sentido estar ocupando espacio y basura.

Podemos hacer una limpieza manualmente, pero nunca vamos a los rincones y grietas de nuestra computadora para vaciar las carpetas que contienen estos fragmentos de software, archivos duplicados, aplicaciones abandonadas y mucho más desperdicio de disco.

Así que nada como recurrir a herramientas para tratar este asunto. Hoy hablemos de una de estas herramientas que encontramos para esta tarea y que nos trajo buenos resultados, hablamos de BuhoCleaner.

Entonces, ¿para qué se utiliza BuhoCleaner?

De forma resumida y enumerada, estos son los puntos de actuación imprescindibles de esta herramienta para la limpieza y gestión de tu Mac:

  1. Limpieza de ‘archivos basura’ para liberar espacio
  2. Desinstalar aplicaciones no utilizadas
  3. Gestión de archivos grandes
  4. Buscar archivos y carpetas duplicados
  5. Gestión de elementos de inicio en Mac Activar
  6. herramientas de optimización
    1. Gestión de almacenamiento (visual)
    2. ‘Trituradora de papeles’
    3. Limpieza de memoria RAM
    4. Reindexación de búsqueda de Spotlight
    5. limpieza de caché

Por tanto, estas son las pautas que el usuario encontrará a la hora de utilizar la aplicación.

1# Limpieza de ‘archivos basura’ para liberar espacio

El primer botón en la lista lateral de herramientas de BuhoCleaner es “Flash Cleaner”. Después de que el usuario elige la opción “Analizar”, el software encuentra y limpia los archivos que considera inútiles para el funcionamiento de su máquina.

Esta es la característica que esencialmente limpia tu Mac.

Después de que el programa ejecuta la tarea de analizar la máquina, las opciones mostradas ofrecen un informe con la “Papelera del sistema”, también la Papelera del usuario e incluso la “Papelera del navegador”.

A partir de aquí, el usuario puede seguir dos caminos:

  • Haga clic en el botón “Eliminar”, que eliminará automáticamente los archivos seleccionados por BuhoCleaner;
  • Haga clic en “Ver detalles” para seleccionar manualmente los tipos de archivos que se eliminarán.

Si quieres que esta herramienta revise los archivos de tu Mac con delicadeza, tendrás que otorgar autorización de administrador para un avance más profundo. Para ello pulsa en “Dar Acceso” en la ventana que te aparecerá en pantalla.

🔥 Recomendado:  Cómo iniciar una conversación secreta de Messenger para chats de extremo a extremo

2 # Desinstalar aplicaciones no utilizadas

El segundo menú principal nos da acceso a la opción Desinstalar aplicación.

No es más que una herramienta para:

  • Lista de todas las aplicaciones instaladas (y cuánto espacio ocupa cada una);
  • “Restos” de aplicaciones movidos a la Papelera;
  • Una lista con todo lo que el usuario ha seleccionado en esta ventana para eliminar (tanto archivos como aplicaciones);
  • Una lista de aplicaciones “grandes y antiguas” (que pesan más de 100 MB y/o que no ha abierto en los últimos tres meses);
  • Una lista de aplicaciones organizadas por origen (App Store y otros);
  • Una lista de aplicaciones organizadas por desarrolladores.

En el fondo, esta aplicación de limpieza imita lo que conocemos del Panel de Control de Windows y sirve como facilitador para que el usuario se deshaga tanto de las aplicaciones como de sus “restos”.

3# Gestión de grandes archivos

La herramienta “Large Files” tiene como objetivo mostrar al usuario sus archivos que pesan más de 50 MB.

Estos elementos se dividen en las siguientes categorías:

  • Audio;
  • Video;
  • Imágenes;
  • Documentos;
  • archivos;
  • Otros archivos.

Por supuesto, estos archivos no están en la misma categoría que la basura descartada previamente. Estos son archivos que pueden ser de interés para aparecer en el disco, ya que pueden ser innecesarios. El propósito de esta herramienta es funcionar como un administrador de archivos pesados, para facilitar la liberación de espacio en su Mac.

Es decir, analiza cuidadosamente cada archivo que consideres eliminar al usar esta herramienta BuhoCleaner.

4 # Buscar archivos y carpetas duplicados

Esto siempre es un problema en todas las computadoras. Somos, por naturaleza, seres que recolectamos, almacenamos y dejamos guardadas para toda la vida cosas que no sabemos si alguna vez serán necesarias. Más que eso, porque hay momentos que nunca vuelven a suceder, tendemos a duplicar, a veces triplicar el material digital que hoy es el blanco de nuestro afán por almacenar.

Entonces, esta herramienta tiene eso en cuenta y creó la opción “Duplicados”. Básicamente es una característica que funciona de manera diferente a las mencionadas hasta ahora en esta lista. Aquí, el usuario deberá seleccionar las carpetas que analizará BuhoCleaner, buscando archivos y subcarpetas duplicados, es decir, con el mismo tamaño y contenido.

Para hacer esto, el usuario debe hacer clic en el botón grande con el símbolo “+”. Al hacerlo, el programa muestra recomendaciones de carpetas para realizar su análisis. Puede elegir cualquiera de ellos y/o hacer clic en “Elegir carpeta personalizada”, que se encuentra justo debajo, para elegir otro. Una vez hecho esto, haga clic en “Elegir”.

🔥 Recomendado:  ¿Puedes cargar tu mente y vivir para siempre?


Después del análisis, BuhoCleaner muestra todo lo que encontró en la condición duplicada en Mac. Los elementos se separan en pestañas: todos los elementos, carpetas, documentos y otros archivos. Luego, simplemente elija cuáles desea eliminar y haga clic en “Eliminar”.

5 # Administrador de elementos de inicio

“Elementos de inicio” es el cuarto botón en la barra lateral de BuhoCleaner. Muestra los programas que se abren automáticamente cuando el usuario enciende su máquina e inicia sesión en la Mac.

Incluso el informe generado por esta herramienta muestra estas aplicaciones separadas en dos categorías.

  • Elementos de inicio de sesión de usuario: son las aplicaciones que se inician automáticamente cuando inicias sesión, es decir, cuando ingresas tu contraseña o usas Touch ID;
  • Servicios de inicio: Programas que se abren automáticamente cuando enciendes tu Mac.

En ambas listas, cada elemento tiene un selector delante.

Al hacer clic en este selector, estas aplicaciones se activarán o desactivarán en la ejecución inicial del sistema operativo (en el arranque de la máquina).

6# Herramientas de optimización

El último botón de la barra lateral de BuhoCleaner tiene un bonito nombre: “Herramientas”. Este “kit” trae cinco herramientas destinadas a optimizar su máquina. En otras palabras, la idea es usar estas herramientas para hacer que tu Mac sea más rápida en la mayoría de tus tareas.

Exploremos cada uno de ellos a continuación:

analizador de espacio en disco

Las unidades de medida – MB (megabyte), GB (gigabyte) etc. – ayudan al usuario a ser consciente del tamaño de los archivos. Esto se debe a que algunas personas necesitan que el espacio ocupado sea “cuantificado” de manera visual para comprender qué está en uso.

Por ejemplo, es importante mostrar cuánto más pequeño es un archivo de 200 MB en comparación con uno de 1 GB. Eso es lo que hace esta herramienta. Analiza la unidad de almacenamiento (o carpeta de elección) y muestra visualmente los valores de ocupación de espacio de cada archivo, carpeta o subcarpeta. Vea aquí en detalle cómo puede Borrar almacenamiento de datos del sistema en Mac.

Esto se muestra en un panel en la mitad derecha de la ventana.

trituradora de papeles

Este es el tipo de herramienta que el usuario debe usar con mucho cuidado. Esta “trituradora”, como su nombre ya sugiere, borra completamente los archivos sin ninguna garantía de recuperación. Si es un archivo esencial para que una aplicación funcione… ¡ya está!

El propio BuhoCleaner recomienda utilizar esta herramienta en las siguientes situaciones:

  • Cuando el usuario necesite borrar datos confidenciales;
  • Cuando quieras eliminar “archivos persistentes” (aquellos que, en principio, no se pueden eliminar).
🔥 Recomendado:  3 herramientas de análisis de sitios web amigables con la privacidad para evitar Google Analytics

Limpieza de memoria RAM

Es la memoria RAM que almacena temporalmente los datos que usa tu Mac para ejecutar programas.

Es decir, esta memoria es responsable, en parte, de la velocidad de ejecución de las aplicaciones en el sistema operativo. Por eso, cuando la memoria RAM está sobrecargada, la máquina se ralentiza.

Eso es lo que esta herramienta promete ayudar a resolver. Es uno de esos que hacen que tu Mac sea más rápida. BuhoCleaner recomienda que utilice esta herramienta si:

  • Tiene problemas de rendimiento en Mac;
  • La latencia se produce al escribir (escribir texto y tarda en aparecer);
  • Mac se congela durante algún tiempo al cargar aplicaciones o incluso en páginas web.

Reindexación de búsqueda de Spotlight

Spotlight Search es esa herramienta que el usuario activa presionando comando y espacio para hacer una búsqueda rápida en la Mac. Esta búsqueda escanea tanto los archivos del sistema operativo como Internet para responder a lo que has buscado. Y a veces es un problema.

El propósito de esta herramienta es resolver fallas en Spotlight Search reconstruyendo su índice.

BuhoCleaner recomienda que el usuario utilice esta opción si no aparece ningún resultado después de la búsqueda y/o si la herramienta de búsqueda “se comporta de forma extraña”.

limpieza de caché

Esta herramienta también funciona de manera similar a la limpieza de la memoria RAM. Y también es una opción para hacer que tu Mac funcione más rápido. Básicamente, esta opción borra las direcciones IP y otros registros DNS.

Según BuhoCleaner, entre los problemas que esta herramienta ayuda a solucionar se encuentran los relacionados con la seguridad y la conectividad a internet. El programa recomienda su uso si el usuario tiene problemas para cargar sitios web y/o con la conectividad. Para usarlo, simplemente haga clic en el botón “Inicio”.

En resumen…

Esta es una herramienta simple de usar, fácil de entender y muy competente. no es gratis cuesta 20 euros de por vida y te será útil… de hecho toda tu vida. Puede obtener un 20% de descuento utilizando el cupón PPL20PT10válido para las ediciones Plan Individual y Plan Familiar, para los primeros 100 usos.