El siguiente artículo te ayudará: ¿El nuevo iPad Air tiene problemas de construcción? Los usuarios se quejan de su calidad.
Presentado por Apple el pasado 8 de marzo, el nuevo iPad Air llegó al mercado el pasado viernes. Este modelo trae un conjunto de interesantes novedades, siguiendo la línea de productos que la marca ya tiene disponibles.
Ahora que ha comenzado a llegar a nuevos usuarios, hay una queja que parece estar creciendo. Muchos se quejan de que la calidad de construcción ha disminuido y que el aluminio de la parte trasera es mucho más delgado de lo habitual.
El nuevo iPad Air trae a este modelo un conjunto de características que se esperaban desde hace tiempo. Hablamos del SoC M1 de Apple, así como de la presencia de conectividad 5G. Todos los demás elementos, como el puerto USB-C, siguen presentes.
Esta nueva versión de uno de los iPad más usados ahora está acumulando una queja que no es normal. Pone en duda la calidad de construcción aplicada por Apple, revelando que puede tener algunos materiales por debajo de las especificaciones que se esperarían.
Una publicación en Reddit revela que la espalda puede ser más delgada de lo normal, reaccionando de manera inesperada. Este no parece ser un caso aislado, ya que hay muchos comentarios de otros nuevos usuarios con la misma queja.
Lo que se revela es que esta parte trasera cede bajo presión y que hace ruidos anormales. El informe revela que es posible sentir la batería y que al cargar en esta zona el iPad Air hace ruidos, pareciendo que hay una diferencia en el aluminio utilizado.
Para confirmar esta situación, hay varios vídeos publicados que muestran el comportamiento del nuevo iPad Air, en ellos es posible escuchar los ruidos anormales que hace este modelo.
Todavía no se ha podido entender si se trata de una situación que estará muy extendida o si se trata solo de un lote específico producido por Apple. Varias otras revisiones afirman que la calidad parece ser la misma que la de los modelos anteriores.
Se espera que Apple reaccione ante esta situación y aclare lo que está pasando. Si es una situación aislada a algún equipo, puedes cambiarla y corregir la producción para que no vuelva a ocurrir.