El siguiente artículo te ayudará: Los auriculares de realidad virtual de Apple tendrán escaneo Iris para máxima seguridad
Se habla desde hace varios años de la posibilidad de que Apple cree su propio dispositivo de Realidad Virtual. Este debería seguir la línea de lo que ya tiene disponible el mercado, pero con algunas mejoras importantes, pensadas a medida, como es habitual en la marca. El rumor más reciente trae algunas revelaciones importantes sobre estas gafas de realidad virtual de Apple, y sobre todo en el ámbito de la seguridad.
Lo que es avanzado, este utilizará la lectura del iris para reconocer a los usuarios. ¡Esto es solo el levantamiento del velo ya que hay mucho más por venir!
Novedades de Apple para la realidad virtual
Una de las últimas apuestas del mercado ha sido por los dispositivos de realidad virtual y realidad aumentada. Cualquier creador se enfoca en este campo y busca integrarse con otros sistemas o con otros mundos virtuales, como es el caso de la propuesta más reciente de Meta.
Rumores recientes muestran que Apple también se enfocará en este campo, con su dispositivo de realidad virtual. A información revelada se da cuenta de que contará con altos niveles de seguridad, utilizando para ello lo que se considera el “estado del arte”.
Lectura de iris para la seguridad del usuario
Hablamos de la lectura del iris, una elemento único de cada usuario y que da acceso a una identificación única. De lo descrito, el escaneo del iris se utilizará para realizar pagos seguros, escenarios de compra dentro de la aplicación u otros elementos del sistema. También servirá para identificar de forma única a diferentes usuarios.
Además de este componente, también se avanza que estas gafas de realidad virtual de Apple contarán con más cámaras que las existentes. se habla de 14 cámaras, 2 de las cuales estarán dedicadas al área de la parte inferior del cuerpoespecialmente las piernas, donde las otras propuestas no tienen expresión.
Así, este gadget tendrá presencia y experiencia de cuerpo completo.
Hay mucho más por descubrir en estos rumores.
Además de estas novedades, hay referencias al peso muy bajo, como resultado del uso de aluminio, tela y vidrio. También contará con pantallas de alta resolución, monitoreo detallado de las expresiones faciales y una forma de colocar magnéticamente lentes de prescripción médica. en tu base tendrá el conocido SoC M2 de Apple.
Los rumores surgidos en los últimos meses apuntan a la llegada de esta Realidad Virtual de Apple en 2023. Su precio, que debería ser bastante elevado, está fijado en cerca de los 3.000 dólares, algo que podría limitar la adopción de este gadget de Apple en el mercado, más aún, con propuestas como el Meta con un precio de 1.500 dólares.