El siguiente artículo te ayudará: Los chips de 3nm de TSMC para el nuevo M3 podrían llegar antes de lo esperado
Hacia fines de 2022, noticias de la industria tecnológica adelantaron que, esa semana, el gigante TSMC iniciaría la producción del proceso de fabricación avanzada de chips de 3 nm para Apple, que es su cliente más importante.
Sin embargo, ahora hay más noticias sobre este tema y los detalles indican que los componentes de 3 nm del fabricante taiwanés para la producción de los futuros M3 SoC de la marca Apple pueden llegar antes de lo esperado.
Si hace unos meses pensábamos que la litografía de 3 nanómetros era todavía una realidad que estaba lejos de realizarse, la verdad es que está más cerca de lo que imaginas. TSMC, que es el nombre más importante en el segmento de semiconductores a nivel mundial, ha jugado un papel clave en esta evolución del proceso de fabricación, garantizando ya la construcción de nuevas fábricas para aumentar su capacidad de producción.
Los chips de 3nm de TSMC pueden llegar antes al M3 de Apple
Fue con el SoC M1 que Apple marcó el cambio de fabricante Intel para empezar a desarrollar sus chips. TSMC fue elegido para la producción de los nuevos procesadores de la marca Apple y la asociación se mantiene fuerte y firme, en un momento en que la competencia aumenta y otros fabricantes están dando pasos importantes en los avances litográficos.
Sin embargo, los próximos M2 Pro y M2 Max, construidos con el chip A17 Bionic, ya deberían debutar con la litografía de 3 nm. Pero ahora hay rumores sobre el futuro SoC Apple M3, que indican que estos chips pueden llegar antes de lo esperado, siendo la nueva fecha estimada para la segunda mitad de este año, 2023.
Las mayores apuestas caen entre los meses de septiembre y octubre de 2023, sin embargo, el segundo semestre comienza el primer día de julio y, como tal, todo es posible.
Según la información ya revelada, el próximo chip A17 Bionic en los M2 Pro y M2 Max podría ser hasta un 35% más eficiente y con mayor autonomía. El futuro M3 también debería seguir centrándose en una mayor capacidad de duración de la batería para los iPhone de próxima generación.