El siguiente artículo te ayudará: Netflix y otros servicios no tendrán una aplicación Apple Vision Pro dedicada
Cuando presentó el Apple Vision Pro, el creador del iPhone dejó claro que esta propuesta necesita un software adaptado que garantice una experiencia de usuario única. Desafortunadamente, y como ahora se está informando, muchos servicios parecen tener poco interés en desarrollar propuestas para Apple Vision Pro.
A pesar de estar preparado para brindar a los usuarios una inmersión única, tanto con realidad aumentada como con realidad virtual, el Vison Pro de Apple depende en gran medida del software. Necesitan tener aplicaciones adaptadas que puedan hacer uso de toda la nueva “pantalla infinita”.
Así, Apple tendrá que apostar por reconvertir sus propuestas, pero al mismo tiempo parece depender de terceros. Ya tiene algunas presencias aseguradas, como se vio en su presentación, con la presencia de Disney en el escenario, confirmando su apuesta.
Incluso con esta arma pesada, Apple Vision Pro puede tener un problema grave cuando llegue al mercado. Hablamos del poco interés que puedan tener los programadores en desarrollar o adaptar sus propuestas para esta nueva plataforma.
Para mostrar este posible escenario, Mark Gurman, conocido por revelar muchas de las novedades a Apple, reveló cuál será el escenario de Netflix. Este servicio de transmisión no tiene la intención de desarrollar una versión dedicada y utilizará la versión de iPad para ejecutarse en el Apple Vision Pro. Naturalmente, será un uso que se verá perjudicado.
Uno de los motivos de este desinterés parece estar en el propio Apple Vision Pro. El elevado precio de este equipo, así como el reducido número de unidades que se fabricarán, hacen que sea una propuesta poco interesante para monetizar.
Todavía queda mucho por conocer y evaluar sobre las Apple Vision Pro. Estas gafas de realidad aumentada quieren hacer que los usuarios abandonen su mac, incluso con toda la diferencia que habrá para los usuarios.