El siguiente artículo te ayudará: ¿Poder infinito en el nuevo MacBook Air con M2? Apple parece haber encontrado la solución
La llegada al mercado del nuevo MacBook Air con el nuevo SoC M2 ha demostrado que Apple vuelve a estar en lo más alto. Se trata de portátiles que destacan y muestran cómo la nueva propuesta de la marca dominará el mercado.
Algo que ahora surge son las primeras revisiones, con todo el hardware siendo detallado y evaluado. Algo descubierto en estas mismas pruebas puede cambiar mucho. Apple parece haber encontrado la manera de darle un poder infinito a la MacBook Air con M2. Ven a descubrir cómo es posible.
Apple logra tener una atención al detalle y al detalle muy superior a la de otras compañías. Desde el momento del diseño hasta el producto final, existe un cuidado superior a la media, que la empresa ha tratado de mantener a lo largo de los años.
Ese cuidado parece tener algunas carencias, como se puede ver con el nuevo MacBook Air, es solo un detalle, pero que seguramente no hubiera pasado hace unos años. Al parecer Apple consigue dar potencia infinita al MacBook Air con SoC M2
Infinite magsafe charge es una gran característica nueva pic.twitter.com/4aWMxPpB6E
— iJustine (@ijustine) 20 de julio de 2022
Al enchufar el cable de alimentación de esta nueva computadora en el puerto USB-C y el enchufe MagSafe, algo inesperado le sucede de inmediato a la nueva computadora de Apple. El MacBook Air comienza a cargarse, creando un ciclo infinito que dura mucho tiempo.
Este pequeño truco incluso está asociado con algo que Apple debería resolver. Fue algo que rápidamente se difundió de forma viral en Internet, al mostrar esta falla por parte de Apple en su nuevo MacBook Air, algo que no se encontraba en otros modelos.
¡FUNCIÓN OCULTA en el nuevo MacBook Air M2! pic.twitter.com/P0zZZe4EUd
—Gregory McFadden (@GregoryMcFadden) 18 de julio de 2022
Este no es un comportamiento único y se ha visto varias veces en otros sistemas. Apple debería resolver esta ridícula situación en una futura actualización, que detectará estas conexiones y se dará cuenta de que no es una carga normal.
Ya en el pasado tuvimos situaciones en las que, por ejemplo, las baterías acababan cargándose por encima de los 100, como pasaba con Windows. No fue más que un fallo de software que se resolvió de forma sencilla y muy rápida.