El siguiente artículo te ayudará: Reino Unido: Demandan a Apple por 1.800 millones de dólares por prácticas anticompetitivas
No cabe duda de que, a día de hoy, Apple sigue siendo una de las empresas más potentes e importantes del segmento tecnológico. Sin embargo, sobre todo por ser una gran marca, cuando hay problemas estos también acaban cobrando proporciones igualmente importantes.
Así, las últimas informaciones indican que un tribunal del Reino Unido ha demandado ahora a la marca Apple por 1.800 millones de dólares por las prácticas anticompetitivas de su App Store.
Tribunal demanda a Apple por prácticas anticompetitivas en la App Store
Según los datos proporcionados por el canal. El registro, un tribunal del Reino Unido ha presentado una demanda contra Apple por prácticas anticompetitivas en su tienda de aplicaciones App Store. Ese mismo proceso podría llevar a la empresa de Cupertino a pagar una multa de 1.800 millones de dólares, algo así como 1.770 millones de euros.
El tribunal aceptó la presentación de una Orden de acción colectiva (CPO) contra la marca Apple, que se encuentra en financiar una admisión u orden para un litigio colectivo similar a las acciones colectivas que existen en los Estados Unidos. Este CPO fue presentado por Dra. Rachel Kentprofesor de educación en economía y sociedad digital en King’s College, Londres, que ha trabajado en consultoría y en el NHS, realizando investigaciones sobre la intención del usuario en plataformas y aplicaciones digitales.
De acuerdo a documento de decisión judicial“El denunciante dice además que los programadores están obligados a seguir las normas de la empresa.
Como era de esperar, la marca de la manzana niega estas acusaciones y, como tal, ha solicitado la nulidad del juicio o, en su defecto, pide una sentencia sumaria por la excesiva cantidad reclamada. Sin embargo, y por ahora, el proceso sigue en curso.
Entre los principales argumentos en contra de Apple, se encuentra un informe de costos y utilidad neta de la App Store, en el cual se indica que existe un margen de utilidad creciente que, según se supone, se debe a un abuso en los precios y sobrefacturación. Según el Dr. Kent, el caso podría afectar a unos 19,6 millones de usuarios de iOS en el Reino Unido.