Una de las novedades de iPadOS 16 no será para todos y Apple ha explicado por qué

El siguiente artículo te ayudará: Una de las novedades de iPadOS 16 no será para todos y Apple ha explicado por qué

Apple está en proceso de renovar iPadOS, con nuevas funciones que lo convierten en un sistema más acorde a lo que está disponible. Esta tablet está cada vez más cerca de ser un ordenador y su sistema operativo tiene que estar a la altura de este cambio.

Una de las novedades presentadas la semana pasada así lo demostró, con la llegada de Stage Manager, tanto para iPadOS 16 como para macOS Ventura. Ahora, el gigante de Cupertino ha desvelado el motivo por el que esta novedad no puede ser utilizada por todos los iPad.

El Stage Manager es una forma completamente diferente de organizar el escritorio del usuario. Organiza ventanas abiertas alrededor de los lados de la pantalla, en miniaturas que se pueden llamar en cualquier momento. Además, permite agrupar ventanas para facilitar la realización de tareas.

Además, y tanto en iPadOS como en macOS Ventura, es posible tener una ventana abierta y bien centrada, estando en el foco del usuario. Así, todo se centra en esta aplicación y esta ventana, para el usuario, que se centra en este espacio de trabajo.

Esta noticia ya se conoce, no estará disponible en todos los iPads donde se podrá instalar iPadOS 16. Por lo que se ha revelado, solo los más recientes que tengan en mente el SoC M1 de Apple podrán usar Stage Manager. Apple ya ha explicado el motivo de esta limitación.

Stage Manager es una experiencia completamente integrada que ofrece una experiencia de ventana completamente nueva que es increíblemente rápida y receptiva y permite a los usuarios ejecutar 8 aplicaciones simultáneamente en iPad y una pantalla externa con una resolución de hasta 6K. Brindar esa experiencia con la inmediatez que los usuarios esperan de la primera experiencia táctil del iPad requiere una gran memoria interna, un almacenamiento ultrarrápido y E/S de pantalla externa flexible, todo proporcionado por iPads con M1 SoC.

Como se justificó, todo se basa en los recursos que estos equipos pueden ofrecer al usuario. Solo aquellos que tienen presente el SoC M1 son capaces de ofrecer estas capacidades que necesita el Stage Manager, tanto a nivel de procesamiento como de memoria.

🔥 Recomendado:  Guía simple: ¿Qué es el trabajo desde casa?

Así, y tal y como se ha explicado, el Stage Manager será incluso accesible solo para iPads que tengan presente el SoC M1 de Apple. A modo de comparación, el iPad Pro actual tiene este SoC y hasta 16GB de RAM, pero el modelo 2020 tiene el SoC Bionic de Apple y 6GB de RAM.

Apple no descarta que Stage Manager pueda usarse en modelos más antiguos y sin SoC M1. Sin embargo, y para garantizar una experiencia de usuario completa, ha establecido este límite y lo hará cumplir.